Escuela de Karting
Para niños entre 3 y 10 años. Acá puede correr cualquier niño que tenga un Kart, sea acompañado de un familiar o tutor en pista, tenga ganas de conocer muchos amiguitos y pasar un día muy divertido conociendo el mundo motor. Y si se piensa que el Karting es un deporte solo para hombres, se llevarán la sorpresa de que hay niñas entusiastas que también están adquiriendo mucha experiencia y disfrutando a la par con los niños.
En esta categoría no importa cilindrada, neumáticos u otras características. La idea es que cualquier niño o niña que quiera aprender pueda venir a ver correr a su papá o hermanos y tenga un tiempo propio en la pista, sin otros pilotos que no sean de su edad para girar tranquilo y aprender. En cada fecha hay 3 oportunidades de 15 minutos cada una para poder entrar a pista.
El objetivo final, para los y las piloto que quieran avanzar, es adquirir la experiencia necesaria para entrar a la categoría Rookie-Mini o Rok-Mini, siendo estas las siguientes categorías del Campeonato.
Promocional
Para niños de 5 a 10 años. Pasado el tiempo de la escuela de Karting, los mas grandes corren una pequeña exhibición de 10 vueltas pero, a diferencia de la anterior, largan detenidos, reciben indicaciones con banderas, etc. como para que vayan entendiendo un poco mejor cómo funcionan los protocolos de carrera y pista y se preparen para su entrada a categorías superiores. Al igual que en la categoría Escuela, el auto del que dispongan no es importante, sino que pueden utilizar el mismo Kart con el que participan en la Escuela de Karting.
Rookie-Mini y ROK-Mini
En estas dos categorías pueden inscribirse niños y niñas de entre 7 y 12 años. Aquí la motorización debe ser Comer K80 o Vortex 60cc. (en ROK-Mini solo Vortex) y están regidas por normas y reglas específicas tal como las categorías mayores e internacionales (ver Reglamento Técnico).
Es en estas categorías donde comienzan a mostrar sus primeras habilidades y talentos los pilotos, como también donde toman costumbre y hábitos de carrera respecto a reglas, competición limpia y disciplina, formando pilotos profesionales que no solo destacan en el automovilísmo nacional sino que, ahora y en el futuro, pueden representar de muy buena forma a nuestro país en competencias profesionales en el extranjero. Es más, en la categoría ROK-Mini by Vortex, el premio para el ganador del campeonato es la posibilidad y cupo de representar al país en el Campeonato Mundial en Lonato, Italia.
Para ver los Resultados de estas categorías haz click aquí: Rookie-Mini y ROK-Mini
Rookie
Categoría para edades desde 13 años en adelante (sin límite máximo de edad) donde las motorizaciones son 100cc (principalmente motores italianos Comer K100 dos tiempos y algunos Yamaha KT100 dos tiempos u Honda 270 4 tiempos), esta categoría es la indicada para pilotos quienes recién se inician en este deporte y donde se obtiene la mayor cantidad de experiencia y acostumbramiento a la rigurosidad de la competencia profesional. Los autos se homologan por peso para que todos tengan un rendimiento similar independientemente de la motorización que tengan entre las 3 disponibles.
En esta categoría es donde todo piloto que ingresa al campeonato debe comenzar, esto para mantener la seguridad y competitividad de las demás categorías, como también para generar un aprendizaje ordenado y una evolución correcta de cada piloto de nuestro Club.
Las velocidades encontradas en la competición de esta categoría depende del trazado de cada fecha (mayor o menor cantidad de curvas), pero puede variar entre un máximo de 70 y 100 kms./hora, con acelaraciones de más de 2G.
Para ver los Resultados de esta categoría haz click aquí: Rookie
TAG-KF
Categoría Internacional CIK-FIA que cuenta en Chile con motorizaciones autorizadas PRD, IAME, Rotax y Cheetah de 125cc. y con encendido eléctrico, lo cual da la denominación TAG (Touch and Go). La edad mínima de ingreso es de 13 años, sin tope de edad. Todas las motorizaciones son homologadas por peso, para que no existan ventajas previas entre un piloto y otro, sino que todas las motorizaciones tengan la posibilidad de triunfar.
Durante el desarrollo del campeonato, esta categoría ha demostrado contar con pilotos de gran nivel y es un gran acercamiento hacia las velocidades máximas encontradas en el Karting nacional, con velocidades que pueden llegar a los 140 kms./hr, con aceleraciones de hasta 3G.
Para ver información respecto a especificaciones técnicas de esta categoría, haz click en Reglamento Técnico.
Para ver los Resultados de esta categoría haz click aquí: TAG-KF
ROK Cup by Vortex
Categoría estrella del Karting chileno, esta categoría cuenta con los pilotos más experiementados de Chile y que han competido en númerosas ocasiones y categorías en el extranjero, siendo este campeonato el que también le otorgará al ganador la posibilidad de representar al país en el mundial de Karting en Lonato, Italia.
En el caso de esta categoría, la única motorización permitida es ROK by Vortex, con una cilindrada de 125cc. y velocidades máximas que rondan los 140 kms./hr., con aceleraciones que pueden alcanzar más de 3G. Además, este año se instaura para esta categoría la utilización de neumáticos marca Bridgestone, quedando así homologados con el resto de los campeonatos del mundo que se organizan por esta marca de motorización.
Para ver información respecto a especificaciones técnicas de esta categoría, haz click en Reglamento Técnico.
Para ver los Resultados de esta categoría haz click aquí: ROK Cup by Vortex
ROTAX DD2 Open
En esta categoría participan autos con motores Rotax 125 cc. que además cuentan con una caja de cambios tipo secuencial de 2 velocidades con paddle shifters. Durante la primera mitad del campeonato 2015 esta categoría no ha tenido participación en las fechas, pero de Septiembre en adelante esto cambia, prometiéndo un espectáculo de primer nivel, con experimentados pilotos (similar a la categoría ROK) acelerando a fondo sus máquinas, para brindar una emocionante competencia y vertigo en cada fecha.
En esta oportunidad, la categoría fue anunciada en calidad de Open, queriendo esto decir que no hay mayores exigencias para los karts participantes que el tener todos sus componentes OEM (originales de la marca), con reglajes y medidas estándar, además de un peso mínimo único independiente al tipo de motor del que se trate, cumpliendo con el estandar internacional CIK-FIA para esta categoría.